WhatsappVentas y cotizaciones WhatsappReparación de electrodomésticos

Blog de refacciones

Blog de refacciones Fernando Sepúlveda
Tamaño de fuente: +

Instalación básica de un Minisplit?

Instalación básica de un Minisplit?

Instalación básica de un Minisplit?

Instalación

Dentro del producto que usted está comprando le incluye la instalación básica,  el termino de instalación del equipo básico se procede en  aproximadamente entre 4 y 6 horas dependiendo complicaciones quizás más.

El procedimiento de instalación seria los siguientes puntos,

1.-La-ubicación del equipo

.
Hay que localizar el “mejor” lugar en donde colocar el equipo. El espacio elegido debe reunir las condiciones adecuadas de seguridad, funcionalidad y estética,   instalarlo en el lugar menos visible a la fachada principal o de algún elemento de decoración.
La revisión del el paquete de los equipos y accesorios a instalar es importante, para observar sobre todo: dimensiones de las tuberías y las tamaños del evaporador y del condensador.

2.- La instalación eléctrica.

 Ubicar el centro de carga general de donde vamos a alimentar el aire acondicionado. De igual manera, hay que considerar los aspectos: económico, funcional, seguridad y estética.


Nota: La instalación donde se va a alimentar el equipo de enfriamiento   se recomiendo independiente   del circuito general de la edificación.


La tubería   sube hasta el techo y sobre éste, se continúa con la tubería   haciéndola llegar a la zona donde bajará al centro de carga del aire acondicionado. La tubería colocada sobre el techo debe llevar abrazaderas fijadas con taquetes y pijas. Para poder bajar esta alimentación eléctrica hay que atravesar el “volado”, y ranurar de nuevo en el muro (donde se colocará el evaporador y el centro de carga) pero por la parte de afuera.

3.-Instalación de equipo a pared.

El soporte del evaporador hay que instalarlo sobre el muro interior de la casa. Para esto, se deben prever los espacios disponibles en la zona donde se va a colocar el evaporador.


En este caso el obstáculo a librar era la apertura de la puerta principal. Para el caso del condensador, el espacio en el techo no tenía problema.
Nota:   el desnivel  es importante considerarlo para el buen dren del evaporador.

Nota Importante: La distancia entre equipo interior y equipo exterior no debe  pasar en horizontal   de 15 metros y en vertical no más de 7 metros.  

4.- Las conexiones.


Como se mencionó al inicio, las conexiones son muy sencillas. Sólo se deben conectar las dos tuberías de cobre del refrigerante (de diferentes diámetros) entre el evaporador y el condensador.


Por la parte eléctrica, se conectan los cables

del condensador al evaporador y del evaporador al centro de carga.

NOTA IMPORTANTE: Hay que instalar un contacto exclusivo para el equipo adquirido y ubicarlo entre el evaporador y el centro de carga para no eliminar el enchufe de fábrica para no perder la garantía del mismo.

5.- Las pruebas de hermeticidad.


Proceder a abrir  válvulas del condensador   que fluya el refrigerante por las tuberías y verificar con espuma de agua  alguna fuga .

NOTA: EL SISTEMA ELÉCTRICO DEBE ESTAR DESCONECTADO.
Si pasa este prueba de hermeticidad , encienda el minisplit  equipo para ponerlo en marcha.

En FERNANDO SEPULVEDA REFACCIONES Y SERVICIOS  contamos con técnicos capacitaos para la instalación de sus equipos y con refacciones para la reparación y mantenimiento de la misma.

 

1.JPG

¿Como se realiza el mantenimiento de un aire lavad...
¿Funcionamiento del minisplit?