RIESGOS DE LAS ESTUFAS Y CONSEJOS PARA SU USO Y SEGURIDAD.
1. Controlar siempre que la llama esté de color azul, cualquier combinación de colores tonalidades naranjas verificar las esperas y cambiarlas.
2. Controlar que la llama no se apague al intentar encenderla, puede quedarse la válvula abierta sin percibirlo en el momento.
3. Ubicar la estufa lejos de materiales inflamables (como muebles o cortinas).
4. Al oler gas importante verificar el motivo y darle solución en ese mismo instante.
5. Mantenimiento cada vez que se pueda según la antigüedad del equipo.
6. Al tener niños pequeños y si va adquirir una estufa de gas adquiera la de válvulas de seguridad.
SERVICIO DE REFACCIONES A DOMICILIO CLICK AQUI VIA WHASAPP wa.me/5218119390627
SERVICIO A DOMICILIO CON UN SIMPLE CLICK AQUI VIA WHASAPP wa.me/5218119390317 LO PODRA DE AGENDAR DE FORMA RAPIDA Y DIRECTA.
SUCURSALES REFACCIONES FERNANDO SEPÚLVEDA
Encuentre su sucursal más cercana en el siguiente URL y contacte su respectiva tienda
La secadora no calienta a causa del voltaje.
Si su secadora Whirlpool no calienta, es posible que no reciba el voltaje adecuado.
Aquí hay tres formas de asegurarse de que la electricidad llgue a su secadora.
1) Primero, asegúrese de que su secadora esté enchufada.
2) Luego, verifique el panel del interruptor automático para asegurarse de que todos los interruptores estén en las posiciones correctas.
3) Finalmente, verifique que no haya fusibles quemados en el panel (esto es muy importante y es una de las fallas en secadoras más comunes).
Cualquiera de estos podría explicar por qué la electricidad no llega a su secadora.
La secadora no calienta por falla de fusible térmico.
1-Otra posible causa para que una secadora no caliente podría atribuirse a un fusible térmico defectuoso. Una vez que se ha fundido el fusible térmico de la secadora, ya no sirve para nada. Si el fusible está quemado, deberás reemplazarlo.
La secadora no calienta por motor temporizador defectuoso.
2-Un motor temporizador defectuoso también podría hacer que su secadora no caliente. Prueba el motor del temporizador de su secadora. Si ya no funciona como debería, reemplácelo.
La secadora no calienta porque el filtro está obstruido.
3-Cuando el filtro de la secadora está obstruido, ésta se activa en modo seguro y puede dejar de funcionar. Verifique que el indicador correspondiente al estado del filtro esté apagado. Para saber si es necesario limpiar el filtro, una luz parpadea constantemente. Es recomendable limpiar el filtro después de cada secado, pues la acumulación de residuos de las prendas, puede aumentar el consumo de electricidad y minimiza la vida útil de la secadora Whirlpool.
La secadora no calienta porque tiene la banda rota.
4-La banda es la que permite que el tambor de la secadora gire; por ello si está rota y la maquina enciende normalmente, la secadora tardará mucho en calentar. Al final del ciclo, su ropa permanecerá húmeda. Si el tambor no gira durante el ciclo, debe retirar la cubierta superior de la máquina y verificar que la banda esté correctamente alrededor del tambor.
La secadora no calienta porque la placa electrónica está defectuosa.
5-La tarjeta electrónica puede administrar todas las funciones de su secadora Whirlpool. Si verifico lo anterior, es posible que sea necesario cambiar toda la placa electrónica.
SERVICIO DE REFACCIONES A DOMICILIO CLICK AQUI VIA WHASAPP wa.me/5218119390627
SERVICIO A DOMICILIO CON UN SIMPLE CLICK AQUI VIA WHASAPP wa.me/5218119390317 LO PODRA AGENDAR DE FORMA RAPIDA Y DIRECTA.
SUCURSALES REFACCIONES FERNANDO SEPÚLVEDA
Encuentre su sucursal más cercana en el siguiente URL y contacte su respectiva tienda
http://www.refaccionesfernandosepulveda.com/sucursales.html…
En nuestra lavadora se pueden producir muchos problemas distintos y con soluciones muy dispares. A continuación analizamos los problemas más comunes:
1-La lavadora no arranca.
Este es uno de los problemas más comunes. Los problemas de arranque pueden derivar de una falta de tensión, una saturación en el filtro, problemas con el cierre de la puerta o falta de agua proveniente de la tubería.
Si la lavadora no arranca y no somos capaces de percibir el problema, lo mejor es llamar de inmediato a una empresa especializada.
2-La lavadora se para.
Es menos común que el caso anterior, pero también puede suceder que la lavadora se ponga en funcionamiento y, pasado poco tiempo, se pare. Esto suele ser síntoma de que alguno de los procesos de lavado no funciona correctamente, en la mayoría de los casos el problema suele ser del agua.
3-Problemas con la carga del agua.
La carga de agua es otro de los problemas clásicos que exigen un arreglo profesional. Como veíamos en el punto anterior, a veces una obstrucción en la tubería o en la goma de unión provoca un problema con la carga de agua. Otras veces son los propios dispositivos de la lavadora los que provocan la falta o el exceso de agua. Si percibes problemas con la carga de agua contacta de inmediato con una empresa reparadora.
4-Problemas con el centrifugado.
Si existe un problema en el tambor, solemos percibirlo durante el centrifugado. Durante este tiempo el tambor gira a gran velocidad y por lo tanto, la lavadora trabaja a plena potencia, si se produce una avería en la zona del tambor el centrifugado será defectuoso y suele percibirse a simple vista, ya que varía su potencia y su resultado (la ropa sale empapada).
5-La lavadora hace demasiado ruido.
Este es otro problema muy habitual, la lavadora comienza a hacer ruidos que antes no percibíamos. Esto suele ser señal de un fallo interno del sistema. Como, por ejemplo, el filtro, el desagüe, el roce del tambor o uno de los rodamientos suelen ser las causas que provocan que una lavadora genere un exceso de ruido durante su funcionamiento.
6-La lavadora retiene agua cuando está apagada.
En los meses de frío las tuberías pueden sufrir roturas por congelación, esto provoca que la lavadora retenga agua estando apagada. Este tipo de avería también se puede producir por un exceso de presión en el agua.
7-La lavadora pierde agua.
En ocasiones notamos que el agua se acumula en la base de la lavadora, este problema viene provocado por una pérdida de agua en alguno de sus componentes. Puede haber una fisura en la goma o en la cuba plástica, el filtro puede haberse desplazado o puede ser que alguna goma del dosificador se encuentra en mal estado. En cualquier caso, conviene realizar una revisión a fondo para asegurarse del estado general de la lavadora.
Siempre que la lavadora presente signos de avería, lo más recomendable es contactar con el servicio técnico del fabricante o bien con una empresa reparadora de confianza.
Siempre que detecte alguna avería compruebe la garantía del electrodoméstico. Si la garantía sigue vigente no manipule ninguna de sus partes y póngase en contacto directamente con el fabricante.
Acuda #FernandoSepulveda para reparar su lavadora recuerde que contamos con técnicos especializados que podrán ayudarle hasta la comodidad de su hogar, contáctanos y agende su cita.
SERVICIO DE REFACCIONES A DOMICILIO CLICK AQUI VIA WHASAPP wa.me/5218119390627
SERVICIO A DOMICILIO CON UN SIMPLE CLICK AQUI VIA WHASAPP wa.me/5218119390317 LO PODRA AGENDAR DE FORMA RAPIDA Y DIRECTA.
SUCURSALES REFACCIONES FERNANDO SEPÚLVEDA
Encuentre su sucursal más cercana en el siguiente URL y contacte su respectiva tienda
http://www.refaccionesfernandosepulveda.com/sucursales.html…
Los estudios dicen que estos electrodomésticos duran entre 10 y 16 años. Lo cual es bastante si tenemos en cuenta que funcionan las 24 horas del día.Pero no es recomendable fiarse de las estadísticas: cuanto mejor los cuide, más durarán.
1. Temperatura.
Lo primero es tener claro a qué temperatura debemos tener el refrigerador. La ideal es entre los 4 o 5 grados centígrados.No es recomendable fiarse de la ruedita de dentro: hazte con un termostato y ponlo en el interior del refrigerador.No meta alimentos calientes, deja que se enfríen fuera. Así reducira la cantidad de aire caliente en el interior.Otro truco útil es dejar espacio entre los alimentos y el aparato de forma que el aire circule bien por todas las paredes.
2. Puertas.
Un error que comete mucha gente es abrir la puerta de la nevera y dejarla así mientras decide qué va a cocinar.Así que primero piense qué quiere comer y luego abra la nevera. Puede que sea un poco fastidioso, pero te ayudará a mantenerla en buen estado. Otra cosa a tener en cuenta con las puertas es que su interior debe permanecer limpio. Si el cierre de goma de su refrigerador no está bien, el aire frío se escapará, lo cual provocará un gasto de energía y hará que el aparato deba "trabajar" más de lo necesario.
3. Ubicación.Para que el condensador se refrigere bien, es recomendable situar el frigorífico a unos 15 centímetros de la pared. Además, el refrigerador no puede funcionar bien si el condensador está sucio con polvo. Para evitarlo, puede limpiarlo dos veces al año. Retire el aparato de la pared, desconecte el refrigerador y pase la aspiradora. También tiene que asegurarse de que el refrigerador está nivelado. Si no lo está, la puerta no cerrará bien, castigará los motores y provocará condensación en su interior.
4. Hielo.
Si las paredes de su refrigerador tienen más de medio centímetro de hielo, es hora de que lo descongele. Si no lo hace, estará obligando al motor a que funcione más y gastara más energía. Algunas heladeras son "no frost", es decir, anticongelación. Esto le ahorra descongelar, aunque estos aparatos consumen mucha más energía también.
Tenga paciencia: no utilice cuchillos para despegar el hielo de las paredes ya que puede dañar el aparato.
SERVICIO DE REFACCIONES A DOMICILIO CLICK AQUI VIA WHASAPP wa.me/5218119390627
SERVICIO A DOMICILIO CON UN SIMPLE CLICK AQUI VIA WHASAPP wa.me/5218119390317 LO PODRA AGENDAR DE FORMA RAPIDA Y DIRECTA.
SUCURSALES REFACCIONES FERNANDO SEPÚLVEDA
Encuentre su sucursal más cercana en el siguiente URL y contacte su respectiva tienda
http://www.refaccionesfernandosepulveda.com/sucursales.html…