WhatsappVentas y cotizaciones WhatsappReparación de electrodomésticos
×

Aviso

Could not instantiate mail function.

Blog de refacciones

Blog de refacciones Fernando Sepúlveda

¿Cuando debes cambiar el boiler?

¿Cuando debes cambiar el boiler?

¿Cuando debes cambiar el boiler?

Hay aparatos que usamos todos los días   no nos acordamos de ellos hasta que un día, fallan y la pregunta clave ¿debería cambiar mi boiler?

¿Cuál es la señal?

¿En qué debo de fijarme para tomar la decisión?

 ¿Debería darle mantenimiento o si de plano debes cambiarlo por uno nuevo?

Existen formas para evitar la interrupción del flujo de agua caliente en tu casa y el daño que puede causar un calentador de agua que falla. Aquí te presentamos cuatro indicadores de que tu boiler puede estar pidiendo que lo reemplaces:


1. ¿Tiempo de uso de tu boiler?


Es muy importante conocer la edad de tu calentador de agua. La puedes encontrar buscando el número de serie en la etiqueta del fabricante, que puede estar en la parte superior o en el cuerpo del tanque.


La fecha en la cual se fabricó el calentador de agua puede estar precedida de una leyenda que diga FABRICACIÓN seguida del mes y el año, por ejemplo 05/2014 o bien FECHA FAB. 04-2012. Existen otros tipos de nomenclatura, pero estos son los más comunes.9

En general, la mayoría de los calentadores de agua que tienen más de 10 años de edad deben ser considerados para el reemplazo. No es recomendable que te esperes hasta que tu boiler comience a tener fugas, ya que esto solo trae más problemas y gasto.

 

  1. Agua oxidada


Si observas que hay agua oxidada que viene de tu boiler de agua, cuando ésta sale solamente por la tubería de agua caliente, es señal de que tu calentador de agua está oxidando en el interior  y se esta debilitando y puede comenzar a tener fugas pronto.


Si tienes tuberías galvanizadas, puede ser que estén oxidadas. Haz una prueba llenando algunos recipientes con agua caliente de la llave de descarga del boiler. Si después del tercer recipiente el agua sigue saliendo oxidada, entonces debes reemplazar el boiler.
 

3. Ruidos extraños y sonidos de golpeteos

  A medida que el sedimento se calienta una y otra vez, eventualmente se endurecerá convirtiéndose en pequeñas partículas que hacen ruido al arrastrarse estas se acomulan en el fonde del mismo.

Es  señal de que tu boiler está al final de su vida útil y es necesario cambiarlo.

La capa de  salitre endurecido significa:

Menos eficiencia – el calentador tendrá que usar más gas para calentar el agua.

Más daño – el tiempo adicional que se lleva calentando el agua causará más desgaste en el tanque de metal y conducirá a un metal más frágil que se puede romper y desarrollar pequeños agujeros. Si escuchas ruido en tu boiler es muy probable que se presenten fugas.

 

  1. Humedad y agua regada del calentador de agua


Si hay agua  alrededor del boiler, puede tratarse de una fuga en el tanque. A medida que el metal se calienta, se expande y si hay grietas, el agua puede filtrarse fuera del tanque. Una vez que el metal se haya enfriado, estas grietas pueden cerrarse.
Antes de cambiar tu equipo el boiler, hay que checar  de que no haya otras fugas   de las conexiones del tanque y que la válvula de seguridad no esté goteando. Si todas las conexiones y accesorios están secos, puede ser el momento de considerar cambiar el boiler de agua.

Continuar leyendo
7288 Hits