WhatsappVentas y cotizaciones WhatsappReparación de electrodomésticos
Tips de reparación

Blog de refacciones

Blog de refacciones Fernando Sepúlveda

TIPS y SUGERENCIAS para la reparación de lavadoras ELECTROLUX

TIPS y SUGERENCIAS para la reparación de lavadoras ELECTROLUX
TIPS y SUGERENCIAS para la reparación de lavadoras ELECTROLUX ¿Cómo detectar el problema? ¿No enciende?, se debe iniciar que haya continuidad en la corriente del equipo esto se efectúa checando el cable el de corriente, que no este desconectado o un daño por un roedor en el interior del equipo que halla dañado el cableado . También puede estar presionado con algo o incluso doblado o muy tensado. PRECAUCION: Tenga muchísimo cuidado que el lugar donde se esté checando al equipo no esté mojado ya que el agua y la electricidad puede causar una fatalidad, por lo que hay que aplicar todas las precauciones posibles para evitar cualquier riesgo posible. Posibles Fugas de agua en su Lavadora Checar correctamente el empaque de la puerta de la lavadora que no exista algún desperfecto o deterioro. Si es el problema en esta parte, hay que cambiar el empaque de la misma. Saca el panel frontal y mira en qué punto se une la empaque al la lavadora. Si no estás tan segura deberás acudir a un experto, si le quiere seguir hacer el intento busque el manual de operaciones de su equipo ya que varia según el modelo y siga las instrucciones de tu lavadora. Pedir ayuda para sacarla y poder revisar la parte trasera es la opción para ver si alguna tubería está floja. La acumulación de suciedad y sales minerales tales como el salitre pueden del agua y bloquean el flujo y hacen que el agua se regrese. Si hallas restos de jabón seco o algún otro material, limpia esa zona y verás cómo se arregla la lavadora. No hay agua Este problemita suele resolverse con el simple hecho de elegir la función de lavado adecuado junto con su carga de agua acorde. Hay que comprobar que las mangueras estén correctamente ajustadas tanto al grifo de salida como en la en la conexione de las válvulas de la lavadora, importante observar que no se encuentren dobladas o torcidas, ya dicho esto hay que abrir la llave antes de programar. Si lo habías hecho, entonces prueba abriendo otra llave para comprobar que no se trata de un corte general de agua. Estos son problemas sencillos. La cosa se puede complicar aún más. Si necesitas ayuda acude a un técnico profesional. Cuando la reparación de lavadoras a domicilio no es una opción Demasiado movimiento y ruidos Si se llena demasiado o con muy poco, se puede provocar un desequilibrio del tambor y hacer más ruido del normal. Si esto ocurre, se debe asegurar que está perfectamente nivelada. Si el problema persiste, intenta lavar redistribuyendo el peso de la ropa, sobre todo si estás lavando toallas o jeans. Si no se trata de ninguno de estos problemas, el motor podría ya dañado, por lo que necesitarás contar con un técnico especializado. Tu intención de arreglar la lavadora es válida, pero forzosamente se ocuparía un experto. Si detiene o deja de funcionar a mitad de ciclo Podría estar en pausa mientras recarga el agua necesaria o la evacúa, según el programa que hayas puesto. Pero si el problema tarda demasiado, podría estar causado por un bloqueo o una mala posición de la manguera de vaciado, lo que impediría que desapareciese el agua para terminar el lavado. El filtro Es una tarea que no debes ignorar, lo recomendable es hacerlo con cierta frecuencia para asegurarte de que tus prendas salgan limpias y huelan bien. Tú sabes que en el filtro quedan restos de todo. Aflójalo. Lo normal es que cuando lo abras, empiece a salir algo de agua acumulada. Para evitar que se ensucie todo, coloca una lavacara para recoger todo el líquido que salga. Después, debes retirar el filtro y limpiar los restos que hayan depositados dentro o en la bomba. Asegúrate de que no quede ningún material que suponga un obstáculo para que el agua pase. CENTRO DE SERVICIO FERNANDO SEPULVEDA 83402921-15220509-83448831-83424040. Sucursales CLICK AQUI
Continuar leyendo
4419 Hits

TIPS y SUGERENCIAS para la reparación de lavadoras

TIPS y SUGERENCIAS para la reparación de lavadoras
TIPS y SUGERENCIAS para la reparación de lavadoras ¿Cómo detectar el problema?. ¿No enciende?, se debe iniciar que halla continuidad en la corriente del equipo esto se efectua checando el cable el de corriente, que no este desconectado o un daño por un roedor en el interior del equipo que halla dañado el cableado . También puede estar presionado con algo o incluso doblado o muy tensado. PRECAUCION:Tenga muchísimo cuidado que el lugar donde se este checando al equipo no esté mojado ya que el agua y la electricidad puede causar una fatalidad, por lo que hay que aplicar todas las precauciones posibles para evitar cualquier riesgo posible. Posibles Fugas de agua en su Lavadora Checar correctamente el empaque de la puerta de la lavadora que no exista algún desperfecto o deterioro. Si es el problema en esta parte, hay que cambiar el empaque de la misma. Saca el panel frontal y mira en qué punto se une la empaque al la lavadora. Si no estás tan segura deberás acudir a un experto, si le quiere seguir hacer el intento busque el manual de operaciones de su equipo ya que varia según el modelo y siga las instrucciones de tu lavadora. Pedir ayuda para sacarla y poder revisar la parte trasera para ver si alguna tubería está floja. La acumulación de sucuedad y sales minerales tales como el salitre pueden del agua y bloquean el flujo y hacen que el agua se regrese. Si hallas restos de jabón seco o algún otro material, limpia esa zona y verás cómo se arregla la lavadora. No hay agua Este problemita suele resolverse con el simple hecho de elegir la función de lavado adecuado junto con su carga de agua acorde. Hay que comprobar que las mangueras estén correctamente ajustadas tanto al grifo de salida como en la en la conexione de las válvulas de la lavadora, importante observar que no se encuentren dobladas o torcidas, ya dicho esto hay que abrir la llave antes de programar. Si lo habías hecho, entonces prueba abriendo otra llave para comprobar que no se trata de un corte general de agua. Estos son problemas sencillos. La cosa se puede complicar aún más. Si necesitas ayuda acude a un técnico profesional. Cuando la reparación de lavadoras a domicilio no es una opción Demasiado movimiento y ruidos Si se llena demasiado o con muy poco, se puede provocar un desequilibrio del tambor y hacer más ruido del normal. Si esto ocurre, se debe asegurar que está perfectamente nivelada. Si el problema persiste, intenta lavar redistribuyendo el peso de la ropa, sobre todo si estás lavando toallas o jeans. Si no se trata de ninguno de estos problemas, el motor podría ya dañado, por lo que necesitarás contar con un técnico especializado. Tu intención de arreglar la lavadora es válida, pero forzosamente se ocuparía un experto. Si detiene o deja de funcionar a mitad de ciclo Podría estar en pausa mientras recarga el agua necesaria o la evacúa, según el programa que hayas puesto. Pero si el problema tarda demasiado, podría estar causado por un bloqueo o una mala posición de la manguera de vaciado, lo que impediría que desapareciese el agua para terminar el lavado. El filtro Es una tarea que no debes ignorar, lo recomendable es hacerlo con cierta frecuencia para asegurarte de que tus prendas salgan limpias y huelan bien. Tú sabes que en el filtro quedan restos de todo. Aflójalo. Lo normal es que cuando lo abras, empiece a salir algo de agua acumulada. Para evitar que se ensucie todo, coloca una lavacara para recoger todo el líquido que salga. Después, debes retirar el filtro y limpiar los restos que hayan depositados dentro o en la bomba. Asegúrate de que no quede ningún material que suponga un obstáculo para que el agua pase. CENTRO DE SERVICIO FERNANDO SEPULVEDA 83402921-15220509-83448831-83424040. Sucursales CLICK AQUI
Continuar leyendo
2927 Hits

Cómo arreglar el termostato de un calentador de agua.

Cómo arreglar el termostato de un calentador de agua.

Cómo arreglar el termostato de un calentador de agua.

 ¿ El boiler deja de funcionar? Se levanta y el boiler no funciona y ya preparado para una jornada más de trabajo, abres la llave de tu regadera, esperas unos segundos y te metes, sin embargo el agua está fría y no templada como debiera de estar. Cuando este dispositivo deje de calentar, no hay que alarmarse, sino encontrar la raíz del problema.

Un factor por el cual un boiler no calienta agua es porque el termostato dejó de funcionar correctamente, como se sabe, este elemento es esencial ya que es el regulador de la cantidad de gas que debe de proveer al ensamble del quemador, de esa manera mantendrá la llama del piloto.

Pasos para determinar el funcionamiento del termostato:

A).-  Si la flama está encendida,   solo vuelve a prender el piloto (siguiendo   las instrucciones del manual de operaciones). Si el piloto permanece apagado, checa la temperatura del termostato,   acomoda el disco de temperatura en el termostato entre los 49°C y 60°C; intenta encender la llama , si persiste el  problema, va hacer necesario el cambio- del termopar.

B).- A continuación localiza la válvula de suministro de gas, una vez identificada, has un giro a la válvula (en mismo sentido de las manecillas del reloj), así se cerrará la línea de suministro. Después programa el termostato  más baja posible de temperatura, luego gira la perilla de control hacia la posición de apagado.

C).- La tuerca sujetadora del termopar debe de  girarse en sentido contrario a las manecillas del reloj debe de utilizarse una llave de 3/8 pulgadas. Retirarás el termopar ubicado  debajo del termostato, también moverás el extremo del capilar del ensamble del quemador.

D).- Instala el nuevo termopar  ten la precaución de tomar una foto del como esta instalado para que se instale al retirarlo tal cual retirado, , checa bien que la capilar se extienda al menos 1/8 de pulgada y que atraviese el agujero del piloto debes de ajustar dicho termopar con la tuerca, girando ésta en contra de las manecillas del reloj para afianzarlo, enciende el suministro de gas, para prender el piloto del calentador de agua, si aún así el piloto no se puede mantener encendido, entonces checa muy bien la manivela y los tubos del piloto en busca de suciedad.

E).- Enciende de nuevo  el suministro coloca a  la temperatura  en lo más bajo, gira la perilla de control de piloto en posición de apagado. posteriormente desconecta el tubo del piloto y el de la manivela utilizando una llave ajustable; inmediatamente utiliza otra llave para quitar el termopar.

F).- Agarra los tres tubos que previamente fueron desconectados y muévelos hacia abajo (con dirección al suelo), posteriormente quita el ensamble de la cámara de combustión, una vez hecho esto, usa una lata de aire comprimido para eliminar los desechos de los tubos (enfócate en el orificio del piloto).

G).- Cambia el ensamble del quemador en la cámara de combustión, después se inserta de nuevo el termopar, la manivela y el tubo del piloto en el termostato.

H).-Intente a encender el suministro de gas del boiler y encienda el piloto.
Si el problema continua entonces será mejor llamar Técnico Especializado para su chequeo. Como éste.

Contamos con una sucursal cerca de usted, localícenos SUCURSALES CLICK AQUI

Nueva sucursal en Av. Vasconcelos 661 en la Colonia Valle entre Humberto Lobo y Río Mosa Teléfono 8181920519.

Centro de Servicio 83402921

ñlkh55.JPG

Continuar leyendo
4561 Hits

Fallas más usuales en planchas

Fallas más usuales en planchas

Con el uso frecuente de los electrodomésticos, estos empiezan a fallar. Lo mas recomendable es llevarlos al servicio técnico, aunque realmente lo ideal es que, antes de que se averíe, se lleve al servicio para realizarle mantenimiento preventivo.

Fallas más usuales en planchas

Las planchas que gran parte de las fallas  que pueda tener, suele ser  del  cable de alimentación, que es una componente   fácil de combiar.   Otras de las fallas comunes es que puede tener la plancha   la luz del piloto no apagada; esto pasa  a menudo .

Otra falla podría ser que se arregle la luz del piloto, si la plancha   no calienta. Puede ser que la resistencia se encuentra abierta, y una forma de checar de que este es el desperfecto es desarmar y observar al interior de la plancha: extraer los tornillos, observar la resistencia y ver si se ha  quemado; si lo está, tendrías que reemplazarla.

Son varias   causas por la  cual  una plancha puede presentar fallas, asi como también puede ser que la lámpara se encuentre bien. Esto podría ser que el fallo reside en la ausencia de falta de energía. Para confirmar esto, revisa que la clavija y el cable se encuentren en buen estado, de tal forma que veas cuál sería el defecto y proceder a arreglarlo.

Posibles repuestos para la plancha

ljhvb.JPG

Continuar leyendo
3531 Hits

Servicio en la Colonea la Fama Santa Catarina

Servicio en la Colonea la Fama Santa Catarina

SERVICIO DE MANTENIMIENTO en equipos de línea blanca. El Servicio de mantenimiento se encarga de realizar acciones preventivas, predictivas.

Se define mantenimiento como todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.

En FERNANDO SEPULVEDA servicio y refacciones contamos con técnicos a domicilio en Zona la Fama y con sucursales cercanas tanto en Av. Colosio Fraccionamiento la Joya en Santa Catrina N.L. Tel: 88010202 como en Vasconcelos 661 Col Del Valle San Pedro entre Humberto Lobo y Rio Mosa Tel 8181920519

KLJB.JPG

Continuar leyendo
1885 Hits