WhatsappVentas y cotizaciones WhatsappReparación de electrodomésticos
Preguntas Frecuentes

Blog de refacciones

Blog de refacciones Fernando Sepúlveda

Venta de Refacciones o Partes de Aire Lavado

Venta de Refacciones o Partes de Aire Lavado

EXPLOSIVO DE AIRE LAVADO.

En el siguiente explosivo se muestran las piezas más significativas del equipo de aire lavado o bien del equipo evaporativo o Cooler.

El equipo que se señala en la ilustración es un R20-R28 donde se muestran los componentes claves de cambio en un daño por uso, desgaste o daño por exponerse al agua-aire.

Principalmente las piezas que son las que más se dañan y el porqué serian las siguientes piezas.

1.-Bomba de agua, esta se daña básicamente por el desgaste que con el trabajo y tiempo implica tanto en la flecha y buje, esta fricción permite que con el tiempo sumado al agua que es respuesta se desgaste y se amarré provocando el daño eminente causado por el desgaste natural del mismo tiempo. ¿Existe algún procedimiento que pueda ayudar a evitar este daño? Esta pregunta es constante en los usuarios y la respuesta es simple, con un mantenimiento preventivo del equipo y y lubricación de la flecha y chumacera se puede alargar la vida de la pieza.

2.- El Motor: El desgaste del motor radica básicamente por el continuo trabajo que es expuesto y este se podría mantener en buen estado con el  mantenimiento preventivo e cada temporada que se empieza a dar uso.

3.- Las Paredes: Estos tienen una pintura especial pero el agua-aire-calor provoco a la larga una oxidación natural y si este se mantiene expuesto al agua por periodos largos el daño se prolonga al grado de ser necesario que se remplace por una nueva.

4.-Turbina: El daño que puede inhabilitar la turbina es un desbalance que provoca la vibración del equipo que es realmente molesto y este desbalance hace que otros componentes se dañen, aquí la única solución inmediata es el remplazo de la misma ¿Por qué se daña o se desbalancea? Aquí la respuesta se debe a barios factores,  uno de ellos es que a pesar que el material utilizado en la misma es lamina galvanizada esta con el tiempo se debilita en sus uniones de cada costilla y produce este desbalance pudiendo ser una de las causas  algún golpe de alguna índole que fuera.

5.- El Distribuidor: Básicamente es que con el tiempo el sarro se acumule y se tapen los ductos, ¿Cuál sería la solución? Un sondeo con alambre retirando el sarro o bien el remplazo del mismo.

6.- El cedazo: Es recomendable que cada vez que se remplace la bomba se remplace el mismo. El darle una limpiada con la presión del agua y una tallada puede retirarse el excesivo sarro o adherencias.

7.-Filtros: Es recomendable cambiarlo en cada temporada por higiene y salud.

8.- Celdek: Este componente tiene un tiempo de duración y según la marca y especificaciones es el procedimiento a seguir.

En FERNANDO SEPULVEDA contamos con todas y cada un       A de las piezas requeridas para su equipo.

SUCURSALES CLICK AQUI

 

partes aire exposivo.JPG

Continuar leyendo
4208 Hits

Filtros de Agua para Refrigerador Whirlpool

Filtros de Agua para Refrigerador Whirlpool

FILTROS DE AGUA REFRIGERADOR WHIRLPOOL

Repuestos de filtros de refrigerador originales marca whirlpool

Envio 018002211017-018183440026

Checar sucursales CLICK AQUI

OCJFNVJN.JPG

Continuar leyendo
1846 Hits

Qué es y cómo funciona una olla a presión

Qué es y cómo funciona una olla a presión

Qué es y cómo funciona una olla a presión

El principio que rige la función  de una olla a presión, es la relación que existe entre presión, volumen y temperatura. En una olla a presión o ollas express u ollas rápidas es que  el volumen de su contenido en el recipiente esta en forma   constante, esto ayuda gracias a la hermeticidad  de la olla, esto provoca   que al calentarse la presión se incremente de forma importante. En condiciones normales de presión atmosférica, y a una altitud aproximada sobre el nivel del mar, la temperatura de ebullición del agua es de 100ºC, la relación es  que a mayor presión como ocurre dentro de la olla, la temperatura de ebullición del agua será tanto mayor como mayor sea el nivel de presión.

Las ollas express o de presión, están diseñadas para sostener en forma constante una presión mayor que la presión atmosférica, lo que es posible que la temperatura de ebullición del agua sea superior a 100ºC, permitiendo obtener una temperatura entre    110ºC o 120ºC dependiendo de diseño  odelo y material  de la olla a presióno express. De este modo, al ser la temperatura de ebullición del agua mayor que a presión atmosférica, los alimentos que se cocinen en ella requerirá un tiempo de cocción muy inferior.

Beneficios de  la olla a presión

Las altas temperaturas y los prolongados tiempos de cocción, son los que provocan   la destrucción de nutrientes durante el cocinado de los alimentos.   Una olla express que alcance una temperaturade cocinado mediante presión de unos 119ºC, disminuirá  un 70% el tiempo de cocción en comparación de un   hervido tradicional sin incremento de presión. La temperatura así alcanzada, pese a ser superior a la del hervido tradicional, es muy inferior a la obtenida con otros métodos de cocinado, como lafriturao el horneado, sin embargo el tiempo de cocinado es muy inferior, motivo por el cual la preparación de alimentos en olla express  , produce una menor pérdida de nutrientes que si se comparara a la simple hervido u otros distintas formas  de cocción, conservando además el olor y sabor de los alimentos

Es importante mantener el equipo en optimas condiciones ya que debido a la exposición del altas temperaturas los materiales van cediendo en su composición pudiendo causar accidentes, la recomendación es básica checar las válvulas que funcionen correctamente o bien cambiarlas en periodos razonables de tiempo dependiendo el uso o bien la valuación de un experto para el cambio oportuno del mismo a lo igual que el empaque de la tapa y el manómetro de presión.

Refacciones 83431815-83436700

Sucursales www.fernandosepulveda.com.mx

Servicio 20915022

Envió: 0181-83402921

ollas express.JPG

Continuar leyendo
4293 Hits

¿Como colocar la banda del motor.?

¿Como colocar la banda del motor.?

       ¿Como colocar la banda del motor.?

Hay que observar las condiciones físicas del cuerpo de la banda para determinar si se requiere el cambio de la misma  y dentro de las observaciones es importante identificar lo siguiente.

  • Que la banda este integra en su cuerpo, que no tenga ninguna fractura en su composición ni este deshilachada ya que eso limita la función de la misma provocando que se patine o  a su ves ruidos de rechinidos muy molestos.
  • Si esto sucede es importante considerar lo siguiente: guarde la pieza para identificar la medida o clasificación de categoría que va a ser identificada para su sustitución. Esto evitará que tengas un contratiempo al buscar el sustituto.
  • Si la banda de la temporada anterior está en buenas condiciones, solo debes limpiarla con un trapo húmedo para retirar el polvo.
  • Coloca la banda en las poleas del motor y la turbina centrífuga, esta debe de estar tensada y dicha tensión se realiza ajustando los tornillos donde esta el motor junto a la polea hasta que quede lo mas restirada posible, permitiéndola rotación de forma adecuada.
  • La calibración de la misma se hace de forma manual y la forma de comprobar que esta correctamente bien colocada es que al momento de su función no rechine y que las poleas no se vean ni sientan forzadas a lo igual que la turbina, esta habilidad poco a poco se va adquiriendo al instalar comúnmente bandas.
  • Si por comodidad seguridad o integridad de su persona requiere el servicio del mismo contamos en FERANDO SEPULVEDA con servicio a domicilio para la solución a su problema.
  • 83402921
  • 15220509
  • 83448831
  • 83424040

111.JPG

Continuar leyendo
6292 Hits

¿Como se realiza el mantenimiento de un aire lavado?

¿Como se realiza el mantenimiento de un aire lavado?

Mantenimiento del  Aire Lavado

El mantenimiento de su equipo es clave para que su enfriador proporcione un servicio efectivo y prolongado. Evite reposiciones innecesarias de partes; mantenga su unidad en buenas condiciones. No use limpiadores, aditivos o aromatizantes. El uso de algunos de estos productos reduce materialmente la vida de servicio de su aparato. Mantenimiento Requerido Arranque de Temporada Mediación de Temporada Fin de Temporada Limpieza general de la unidad *

*Como primer paso se procede a  Lubricar el motor *

* lubricar las  chumaceras *

 * La tensión de Banda *

 * Cambio de Pajas o Celdek * *

* Limpiar el depósito

 * Los tornillos deben de estar ajustados

 * Limpiar Equipo

1. Importante cortar   el suministro de electricidad antes del mantenimiento a su equipo.

 2. Quite  las paredes laterales y trasera del equipo.

3. Drenar el agua del   gabinete retirando el dren del fondo.

4.   limpie él depósito de agua con algún elemento con cerdas o cepillo para remover el polvo, lodos  o minerales  que se acumulan.  

 5. Colocar el dren en su lugar original, verifique que no haya fugas

6. Si no va a usar su unidad por más de 30 días, cierre la alimentación principal del agua y la energía eléctrica Lubricación de Motor y Chumacera

• Lubricar las chumaceras  aplicando aceite o grasa especial en el abastecimiento de la misma a lo igual que el motor   sea lubricado en cada mantenimiento.

• Engrasar las chumaceras de la flecha del motor correctamente, preferentemente girando la flecha, hasta que aparezca una pequeña cantidad de grasa nueva saliendo por ellos.

 • Jale hacia arriba la tapa de la aceitera y aplique un mínimo de seis gotas de aceite. Cierre la tapa perfectamente.

• El aceite recomendado es la SAE-10-20W   evita el desgaste. El aceite   viscoso no se recomienda ya que con la humedad y polvo tiende a volverse pasta.

•  lubricar el motor y las chumaceras mínimo dos veces al año. El  Cambio de Filtro de Aspen a Paredes es eminente cada temporada y el  Celdek solo aspirado con aire y este le puede durar dependiendo uso  hasta 4 temporadas.

1. Retire las paredes de forma simple subiéndola y desganchándola sobre sus guías 

2. Retire de las paredes los filtros o celdek   sucios.

3. Limpiar bien todo el gabinete y el soporte  de la pared,  como el canal superior. Usando solamente   agua y un cepillo de fibras suave.

4. Coloque los filtros nuevos en las paredes.   Humedezcan bien los filtros nuevos antes de colocarlos poniendo a trabajar un momento la bomba de agua sirviendo esto verificar que el chorro caiga correctamente sobre la fibra y pared.

 5. Recolocar las paredes  todos los componentes anteriormente retirados en su posición original una vez dado el mantenimiento. Nunca opere la unidad sin estas partes, puede ocasionar una sobrecarga y dañar el motor. Limpieza del Filtro de Bomba (cedazo) Nunca elimine el cedazo, ya que éste permite el paso solamente de agua impidiendo alguna obstrucción en la bomba. Limpieza de la Bomba de Agua

1. Necesita desconectar  la bomba de las terminales que alimenta de corriente al darle el mantenimiento.

2. Libere cuidadosamente la tapa del impelente colocada en la parte inferior de la bomba. Use agua, jabón y un cepillo de cerdas suaves pequeño para lavar las cavidades del impelente y la tapa. (Al momento de lavar el impelente incline ligeramente la bomba, no permita que el agua le caiga al motor, es  la bomba para eliminar cualquier material extraño incrustado. Importante no forzar la misma.

4. Quite la tapa superior, con un desarmador plano o de caja (5/16”) y una llave perica de 6” o llave española de 5/16”, coloque la bomba en posición horizontal para destornillar tornillo y tuerca.

 5. Por último cheque  que flecha gire correctamente.

  Lubrique el motor de la bomba, aplicando de 5 a 10 gotas de lubricante ligero para evitando que se atore con el oxido con las chumaceras.

tec.JPG

Continuar leyendo
14515 Hits