Un frigobar es útil en un hogar por el poco espacio que ocupa además de poderlo tener por ejemplo en una recamara o en cualquier lugar de la casa por practicidad.
Blog de refacciones
Saber reconocer cuando una licuadora se ha averiado no resulta complicado dada la familiaridad que tenemos con el uso de este electrodoméstico, en efecto tiene una larga vida útil siempre y cuando realicemos el servicio de mantenimiento pertinente.
Cuando las estufas dejan de funcionar adecuadamente es debido a diferentes fallas que a continuación describiremos, en ocasiones los quemadores y parrillas sufren un desgaste al estar sometidas a temperaturas muy altas de calor a pesar de haber sido diseñadas para eso, etcétera. Te compartimos las preguntes más recurrentes sobre fallas en estufas.
El refrigerador es uno de los electrodomésticos de los cuales tenemos mayor temor a que se descomponga, ya que efectivamente es indispensable, aquí te presentamos 2 sencillos tips para aumentar su vida útil.
El utilizar un lavavajillas sin duda facilita las tareas del hogar ahorrando tiempo, es importante realizar un adecuado uso y mantener en buen estado el electrodoméstico.
En ocasiones nos surgen algunas dudas en cuanto al funcionamiento de las aspiradoras, enseguida encontrarás algunas de las más frecuentes para que puedas utilizarlas de una mejor manera
En este electrodoméstico sobre todo existen muchos modelos con diferentes características debes tomar en cuenta:
Conoce los mejores modelos en refrigeradores de la marca LG, más prácticos, ahorradores de energía eléctrica, mayor capacidad, refrigeradores inteligentes adecuados a cada tipo de alimentos que almacenas en tu refrigerador.
Sin duda uno de los mayores beneficios de tener una lavadora es el lograr realizar aquellas labores más pesadas en menor tiempo y sobre todo sin trabajar demasiado.
Existen fallas comunes que pueden ser percibidas por el usuario y que pueden llegar a estropear el aire lavado si no se soluciona inmediatamente.
Sin duda estamos acostumbrados a esperar a que nuestro refrigerador no funcione por completo para que podamos llevarlo a un taller.
Por lo general los refrigeradores inician una seria de síntomas que debes atender antes de que se agrave el problema, y se debe a una falta de mantenimiento periódico que debes realizar para evitar ciertas fallas que pueden surgir.
En artículos anteriores, hemos comentado la importancia del uso de piezas originales, pero enseguida te mencionamos algunas especialmente importantes para el funcionamiento de tus electrodomésticos
Existen sin fin de electrodomésticos ya sea marcas, modelos, y tamaños sin duda adquirir los adecuados depende de las necesidades de cada persona, ya sea para negocio o para el hogar, sin embargo no siempre terminamos eligiendo el mejor y sobre todo lo que necesitamos.
La importancia de proporcionar un buen uso en la lavadora recae en que tendremos menos fallas en nuestra lavadora, en secciones anteriores hemos comentado el buen uso que se debe de aplicar a cada uno de los electrodomésticos que utilizamos de ahí que repercute en alargar la vida útil en diferentes aparatos eléctricos.
Como debes saber cada microondas de acuerdo a su marca y potencia tienen un tiempo estimado para la cocción de los alimentos, aunque todos realizan la misma función, no todos tienen la misma capacidad y potencia, es importante que tomes en cuenta que cada electrodoméstico varía según sus características.
Te presentamos el tiempo promedio para diferentes alimentos en un microondas estándar de 1500 w en el consumo de potencia.
Como ya se menciono cada alimento varia en tiempo de cocción de acuerdo a su consistencia densidad entre un alimento y otro.
Alimento para bebes
Uno de los alimentos preparados con alto nivel de delicadeza y precaución es el alimento para bebes, como papillas y leche, el tiempo promedio estimado en comida con un peso de 128 gramos aproximadamente el tiempo de cocción es de 20 segundos, previamente se debe colocar en un tazón de cerámica o algún otro material que sea apto para microondas, es importante que a los 10 primeros segundos remuevas con una cuchara el alimento y vuelvas a repetir el procedimiento al momento de concluir los siguientes 10 segundos.
La leche es otro alimento que se debe tener especial precaución al momento de alimentar al bebe, es importante que se caliente en un recipiente adecuado no sobre el biberón si este no es apto para microondas, para 100 ml o 4 oz el tiempo estimado es de 20 a 30 segundos realizando dos tiempos de 15 segundos para verificar la temperatura debe colocar varias gotas sobre su brazo. Para 225 ml o 8 oz el tiempo estimado es de 30 a 40 segundos.
Lasagna
Para una porción de lasagna de 300 gramos aproximadamente el tiempo de cocción es de 3 a 4 minutos, para evitar que se reseque debe cubrirse con una bolsa plástica.
Puré de papas
Para calentar una taza de puré de papa, el tiempo promedio de calentamiento es de 2 a 3 minutos. Si son 4 tazas el tiempo considerado dentro del microondas es de 6 a 8 minutos.
Frijoles
El tiempo considerado para 1 taza de frijoles es de 2 a 3 minutos, siempre se debe tener en mente que el recipiente sea el adecuado para el uso en microondas.
Ravioles o pasta
El tiempo de cocción de este tipo de alimento varía de acuerdo al número de porciones, en este caso se consideran medidas en tazas, para una tazo de pasta o ravioles se considera de 2 a 3 minutos de cocción, para una porción de 4 tazas se recomienda un tiempo de 6 a 9 minutos.
Nota: es importante considerar la temperatura de los alimentos antes de calentar ya que el tiempo de cocción de los alimentos mencionados se consideran recién salidos del refrigerador y no del congelador o temperatura ambiente.
Son bien sabidas las restricciones que existen para los microondas en cuanto a utensilios de cocina se refiere. Hay ciertos artefactos que pueden ser utilizados como base para calentar los alimentos.
Conoce cuales son ideales.
Te presentamos las siguientes preguntas para resolver los problemas más usuales en la reparación del horno de microondas, que situaciones pueden ser resueltas con unas simples practicas y cuales requieren de apoyo de un técnico en reparación de electrodomésticos.
Un diagrama para electrodomésticos es un apoyo para el usuario para poder identificar de manera precisa la ubicación de las partes que componen al electrodoméstico, cada una de las piezas está conformada con una simbología de números que pueden ser identificados en la tabla donde se describe el nombre de cada pieza.